ANODIZADOS ESPECIALIZADOS S.A. DE C.V.
ANODIZADO DURO
HARD ANODIC

ANODIZADO DURO
HARD ANODIC
El anodizado duro es un procedimiento de oxidación anódica realizado sobre el aluminio y sus aleaciones, que se efectúa por el paso de corriente eléctrica a través de la pieza a recubrir, la cual se halla sumergida en un electrolito ácido, con lo cual se forma sobre la superficie de la misma, una capa de óxido de aluminio (alúmina) de espesor controlable y de elevada dureza y resistencia al desgaste.
El revestimiento obtenido actúa como un buen aislante eléctrico y térmico. El Procedimiento es aplicable a las aleaciones de aluminio que no contengan más de 3% de cobre, ni más de 5% de silicio. La capa de anodizado incrementa las dimensiones de la pieza, lo cual es tenido en cuenta durante el diseño para la determinación de las medidas finales.
El anodizado es aplicado como última etapa del proceso de fabricación de una pieza, ya que no puede ser trabajado mecánicamente con ninguna herramienta, excepto con muela de diamante.
Las características fundamentales de la capa de anodizado duro se pueden resumir como se detalla a continuación:
Color: · Las piezas resultan, en general, con un color negro, gris o marrón, dependiendo esto, del tipo de aleación y del espesor de la capa.
Espesor: · Se pueden obtener capas que oscilan entre 20 a 50 micrones como espesores más utilizados. No obstante pueden alcanzarse espesores inferiores a los 100 micrones. La empresa posee equipos de mediciones de espesores electrónicos.
Dureza: · No existe hasta el presente un método universalmente aceptado para medir la dureza de la capa anódica. Algunas de las formas utilizadas a tal efecto son: 1. Dureza Vickers, con peso de 100 gr, su valor debe ser de 450 aproximadamente. 2. Método de la lima, se procede a limar la capa con una la de prueba previamente especificada, y se determina si se raya y en qué grado.